Las redes sociales es una buena manera de mantenernos conectados con las personas, nos acercan de una manera muy particular a las mismas.
Por ello es muy importante mantener la privacidad al máximo de nuestras redes sociales.
Facebook:
1. Configuración de Privacidad General:
- Ve a Configuración y Privacidad > Configuración.
- Revisa y ajusta quién puede ver tus publicaciones, quién puede buscarte y quién puede enviarte solicitudes de amistad.
2. Listas de Amigos:
- Organiza a tus amigos en listas (amigos cercanos, conocidos, etc.).
- Personaliza la audiencia de tus publicaciones según las listas.
3. Revisión de Etiquetas:
- Activa la revisión de etiquetas para aprobar las etiquetas antes de que aparezcan en tu perfil.
Instagram:
1. Perfil Privado:
- Cambia tu cuenta a privada para controlar quién puede ver tus fotos y seguirte.
2. Control de Comentarios:
- Filtra y limita quién puede comentar en tus publicaciones.
3. Historias con Cercanía:
- Comparte historias solo con tus amigos cercanos para un círculo más íntimo.
Twitter:
1. Perfil Privado:
- Protege tus tweets haciendo tu cuenta privada.
2. Filtros de Notificaciones:
- Personaliza los filtros de notificaciones para evitar contenido no deseado.
3. Control de Etiquetas:
- Controla quién puede etiquetarte en fotos y quién puede verlas.
LinkedIn:
1. Configuración de Perfil:
- Ajusta la visibilidad de tu perfil para controlar quién puede ver tu información.
2. Redes de Confianza:
- Conéctate solo con personas que conozcas profesionalmente.
3. Recomendaciones con Moderación:
- Revisa y aprueba las recomendaciones antes de que aparezcan en tu perfil.
Snapchat:
1. Configuración de Privacidad:
- Ajusta quién puede enviarte snaps y ver tu historia.
2. Compartir con Amigos de Confianza:
- Limita el envío de snaps y tu historia a amigos cercanos.
3. Desactiva la Ubicación en Tiempo Real:
- Evita compartir tu ubicación en tiempo real para mayor seguridad.